Todos sabemos que la lectura nos estimula la creatividad, la imaginación, la inteligencia, por eso es importante estimular a los niños para que aprovechen las bondades de los libros y desarrollen el amor por ellos.
[box type=”tick” style=”rounded” border=”full”]Los beneficios que la lectura tiene para los niños son:
- Aumenta su habilidad para escuchar
- Desarrolla su sentido crítico
- Aumenta la variedad de experiencias
- Crea alternativas de diversión y placer para él
- Aprende a verbalizar ideas fácilmente
- Aprende[/box]
Algunos tips para ayudarle
Cuando nos preguntan respecto a la razón por la que deben leer, normalmente les damos información “aburrida”: “Para que aprendas más”, “Para que no seas ignorante”, “Para que aprendas a escribir mejor”, lo que no les da mucha motivación, sin embargo, si les decimos que los libros pueden divertirlos, que son mágicos, que les pueden hacer compañía o que les ayudarán a soñar creo que se sentirán más atraídos a la lectura.
Les podemos decir que los libros son como unos amigos que estarán con ellos cada que lo quieran.
La lectura es un placer, no un deber, por ello el mensaje que les transmitamos es tan importante.
Un motivador adicional puede ser el llevarlos a que ellos escojan sus propios libros.
Según expertos, leer de 10 a 15 minutos diarios las páginas de un cuento es suficiente para el los pequeños tomen confianza en los libros y aprendan a interesarse en ellos. Asimismo es muy importante cuidar el ambiente en el que se desarrolle la lectura: un lugar tranquilo y alegre le ayuda a concentrarse y leer sin interrupciones.
El juego de Scrabble puede ser un motivador interesante para los niños ya que según algunas publicaciones suele gustarles mucho a los niños.
Se recomienda observar a los niños para determinar si se les dificulta la lectura ya que podría ser un signo de problemas visuales. Se podría sospechar de una hipermetropía cuando lee con dificultad las palabras cortas y, particularmente, los artículos (el, lo, la…), acerca demasiado la cabeza al libro o confunde las letras d y b.
Fuentes: mibebeyyo.com y guiainfantil.com