Nos encontramos una publicación que se nos hizo gracioso pero de eso nada tiene. Se trata del Agua Dura, de inmediato puede remitirnos a pensar en un huelo o algo que se pueda morder pero mejor lean la publicación.

Definitivamente términos como “Agua Dura” ó “Ablandamiento de Agua” pueden escucharse raro porque el Agua es un líquido, pero…

¿por qué se le llama Agua Dura y qué es o cómo se ablanda el agua?

¿A qué le llaman Agua Dura?

Definitivamente puede ser dificil determinar a simple vista si el líqudo que tenemos frente a nosotros es Agua Dura o no ya que no significa que esté congelada 😉 , es necesario utilizar reactivos para determinarlo pero en casa podemos identificar un agua dura de una manera muy sencilla:

[box type=”alert” style=”rounded” border=”full” icon=”none”]La capacidad del jabón o detergente para crear espuma se reduce o se anula con Agua Dura ya que evita que el jabón se disuelva.[/box]

Se entiende por agua dura como aquella que contiene disueltos minerales como Calcio y Magnesio (iones positivos) principalmente, y su grado de dureza dependerá de la cantidad de los mismos en la disolución. También puede contener bicarbonatos; a ese tipo de dureza se le llama dureza temporal ya que se puede eliminar hirviendo el agua.

Eventualmente la dureza del agua podría ser debido a su alto contenido de hiero.

¿Cómo se ablanda el agua?

Para ablandar el agua se utilizan los Suavizadores, también llamados descalcificadores ó ablandadores de agua.

Básicamente son aparatos que utilizan medios mecánicos, químicos y/o electrónicos para disminuir la cantidad de minerales en el agua.

¿Por qué es tan importante determinar la dureza del agua?

El agua es utilizada en muchos procesos industriales, tales como la preparación de agua potable en botella, elaboración de cerveza y refrescos, pero también para la refrigeración mediante torres de enfriamiento y de alimentación de calderas. La dureza del agua es muy importante ya que en éstos últimos incluso podrían sufrir daños si el agua no es ablandada en una etapa previa a la alimentación de éstos sistemas.

En casa también podría afectar lavadoras, calentadores de agua, incluso planchas de vapor, razón por la que en algunos supermercados podemos encontrar agua para las planchas, la cual no contiene minerales disueltos en ella.

Se ha comprobado que personas de piel seca se benefician del agua blanda.

Fuente: AquaMex.com vía @AquaMexOficial

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *