La vieja costumbre de calentar el motor antes de avanzar debe ser eliminada ya que algunos modelos ya no lo requieren, por lo que calentar el motor ahora es sinónimo de desperdicio de gasolina. Lo mejor es encender el motor e iniciar de inmediato el recorrido, acelereando de manera gradual y a velocidad moderada.
Ya que se está en movimiento, se debe acelerar de poco a poco y mantener una velocidad moderada porque la mayoría de motores de ahora ofrecen su mejor rendimiento entre los 60 y 80 Kilómetros por hora.
La disminución en el uso del clima (Aire Acondicionado) nos puede llevar a obtener un ahorro de por lo menos 10% en el consumo de gasolina.
Para subir una pendiente lo mejor es ir disminuyendo la velocidad para evitar forzar el motor al pisar el acelerador, aumentando el consumo de gasolina.
Un buen manetniemiento es importante porque filtros en mal estado incrementan hasta el 10% el consumo de combustible.
Otra recomendación es mantener las llantas en buen estado con alineación balanceo y la presión de aire recomendada por el fabricante del auto (normalmente el dato se encuentra en la puerta del conductor, y con seguridad en el manual de usuario) porque una presión incorrecta podría aumentar el consumo de combustible hasta en 7%.
El organismo desconcentrado de la Secretaría de Energía expone que un vehículo afinado generará ahorros de combustible y que cuantos más cilindros tenga éste mayor será el consumo de gasolina.
Nos gustaría conocer su opinión respecto a los tips que ofrecemos y que nos hagan saber sus recomendaciones.
Fuente: Tu-Mecanico.com