El incremento del uso y utilidad del internet para Comunicación Escrita, por Voz o Video; Prospectación; Marketing y Ventas ha sido exponencial y conforme avanza el uso de éste medio es más importante aprovechar las ventajas que ofrece en todos los ambitos; y de manera sobresaliente en el tema comercial.

En la actualidad, gracias a la enorme diversidad de usuarios, usos y aplicaciones, existe una gran cantidad de servicios para la implementación de páginas web gratuitas con un mayor número de aplicaciones y plugins que se pueden usar en las mismas. Pero se debe tener cuidado con ellas.

Es importante que tomemos en cuenta que no siempre lo gratuito es mejor. Habrá ocasiones en que dependiendo de la o las necesidades que tengamos el uso de un sitio web gratis no es la mejor solución.

A muchos podría parecer una paradoja el que existan esos servicios “gratuitos” cuando los costos de operación son importantes y la competencia crece.

En realidad no tienen nada de contradictorio ya que todos los servicios gratuitos le permiten al proveedor hacer uso de nuestras páginas gratuitas para anunciarse y anunciar a sus clientes; en muchas de las ocasiones pueden ser clientes “premium” con los que competimos y ofrecen los mismos productos o servicios de nosotros pero tienen prioridad por ser los que financian en buena medida la operación de los proveedores de los servicios “gratuitos”. ¿Se han preguntado la razón por la que páginas de facebook como la de Coca-Cola no tienen ninguna clase de anuncios pero en la de Big-Cola si aparecen algunos?

Respuesta: Coca-Cola es un cliente “premium” de facebook.

Otra forma de financiamiento son las aplicaciones adicionales o “plugins” que se ofrecen para tener un mejor diseño o imagen o una mayor funcionalidad o utilidad, en principio son gratuitos por un tiempo o con sus funciones mínimas, obligándonos a comprarlas o quitarlas de funcionamiento. ¿Se nota el truco?

mi sitio webOtra de las características que comercialmente no son muy convenientes es el dominio, url ó dirección de nuestro sitio web, normalmente son sitios que están “detrás” de un dominio principal, por lo que en la actualidad es prácticamente imposible tener una url o dirección personalizada, restándole algo de profesionalismo y seriedad a nuestro proyecto comercial.

 

blogs

Existen también aplicaciones que se pueden descargar de manera gratuita para crear nuestros propios sitios web con una inversión financiera muy baja; sin embargo para ello es necesario tener un poco de conocimiento técnico o dedicar una buena parte de nuestro tiempo para leer manuales, realizar la instalación y confuguración del mismo, de hecho muchas de esas aplicaciones como: Drupal, Joomla, WordPress, Movable Type, son usadas por reconocidos sitios de noticias y entretenimiento.

En conclusión y como respuesta a la pregunta que da origen a ésta publlicación: Un sitio web gratuito es para aquellas personas, profesionales, artistas, escritores, etc, que deseen experimentar o publicar contenido, experiencias personales, creaciones ó editoriales sin tener en mente una revolvencia por el tiempo invertido en ello.

Fuente: Intégrar.mx

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *