La diabetes es una afección en la cual el cuerpo no puede transformar los azúcares y almidones (carbohidratos) en energía. Esto ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede utilizar la que produce. Como resultado, el azúcar acumulada en la sangre puede causar lesiones en los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones, el corazón y los nervios.

¿De qué manera se puede afectar por la diabetes la salud de una embarazada?

Es difícil controlar el azúcar en la sangre, especialmente durante el embarazo, pero es importante hacer el esfuerzo para lograrlo. Cuando el nivel de azúcar en la sangre de una mujer con diabetes está alto la mayoría del tiempo, puede causarle algunos problemas de salud.

Una mujer con diabetes gestacional, cuyo nivel de azúcar en la sangre se mantenga alto tiene mayores probabilidades de:

  •  Preeclampsia (presión arterial alta, proteína en la orina, aumento de hinchazón)
  •  Nacimiento prematuro (bebé que nace antes de las 37 semanas)
  •  Cesárea

En una mujer con diabetes preexistente (que incluye la tipo 1 y la tipo 2), un nivel de azúcar en la sangre que permanezca alto puede desencadenar o empeorar ciertos problemas de salud, como:

  •  Presión arterial alta
  •  Preeclampsia
  •  Enfermedades del riñón
  •  Daños en los nervios
  •  Enfermedades cardiacas
  •  Ceguera

Además de que  tiene mayores riesgos de:

  •  Aborto espontáneo
  •  Nacimiento prematuro
  •  Muerte fetal
  •  Cesárea

Diabetes y la salud de bebé

Cuando una mujer embarazada con diabetes gestacional tiene el nivel de azúcar en la sangre alto la mayoría del tiempo, es muy probable que su bebé crezca mucho (bebés gigantes de más de 4 Kg). Un bebé muy grande tiene mayores probabilidades de tener sobrepeso o de ser obeso más adelante. Además, el sobrepeso o la obesidad aumentan las posibilidades de que también presente diabetes en el futuro.

Si los niveles de azucar de una mujer con diabetes tipo 1 o tipo 2 se mantienen altos durante el embarazo puede ocasionar problemas de salud a su bebé como:

  •  Defectos de nacimiento, especialmente del cerebro, de la columna vertebral y del corazón
  •  Mayor peso al nacer
  •  Daño en los nervios de los hombros durante el parto
  •  Niveles bajos de azúcar en la sangre después del nacimiento
  •  Mayor probabilidad de sobrepeso, obesidad y diabetes en el futuro

¿Qué hacer para prevenir problemas de salud causados por la diabetes durante el embarazo?

  •  Planifique su embarazo. Si tiene diabetes, es muy importante que prepare su cuerpo antes de quedar embarazada. Si ya está embarazada debe consultar con su doctor inmediatamente.
  •  Consulte a su médico. Su médico necesita evaluar los efectos que la diabetes ya ha tenido en su cuerpo, hablar con usted sobre cómo controlar el azúcar en la sangre, cambiar los medicamentos si es necesario y planear un seguimiento frecuente.
  •  Revísese con frecuencia el azúcar en la sangre. El embarazo afecta su control del nivel de azúcar en la sangre. Probablemente tendrá que revisarse el azúcar en la sangre con más frecuencia que si no estuviera embarazada. Pregúntele a su médico con qué frecuencia debe revisarse el nivel de azúcar en la sangre.
  •  Tómese los medicamentos a tiempo. Si un médico le receta medicamentos, tómelos como él le indique.
  •  Reponga rápidamente el azúcar cuando sus niveles sean bajos. Mantener un estricto control del azúcar en la sangre puede causar a veces una baja. Tenga todo el tiempo a la mano azúcar, como tabletas, gel de glucosa o dulces. Pregunte a su médico cómo tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre.
  •  Visite al médico en forma regular para dar seguimiento. Tendrá que visitar a su médico más a menudo que una mujer embarazada que no tenga diabetes.
  •  Si tuvo diabetes gestacional, hable con su médico para que se le revise el azúcar en la sangre después del parto y cada 1 a 3 años. Casi la mitad de las mujeres que tienen diabetes gestacional sufren de diabetes tipo 2 tiempo después del nacimiento.
  •  Cuide su alimentación.
  •  Procure tener una rutina de ejercicio. Es importante tener una rutina de ejercicio, incluso depués del nacimiento ya que combinado con hábitos de alimentación sana le ayuda a mantener sus niveles de azúcar controlados.

 

Fuente: DiabetiCosas.com

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *