[highlight]

¿Qué es la donación de órganos?

La donación es el acto de dar un órgano, tejido o células de sí mismo a otra persona que lo necesita para mejorar su salud. En el proceso de donación se involucran aspectos médicos, sociales, psicológicos, éticos y legales.

La donación es coordinada por un grupo de médicos, enfermeras, paramédicos y trabajadoras sociales capacitados para fomentar la donación e incrementar el número de trasplantes que se realizan en el país.
Para que una donación se realice es necesaria la autorización de las personas que toman la decisión: el propio donador, sobre todo en la donación en vida, o de los disponentes, es decir las personas que deciden donar los órganos o tejidos de un familiar que perdió la vida.

Donar 610x427

La donación de órganos toma órganos y tejidos sanos de una persona para trasplantarlos en otras. Los especialistas dicen que los órganos de una persona donante pueden salvar o ayudar hasta 50 personas. Los órganos que se pueden donar incluyen:

-Órganos internos: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos, pulmones

-Piel

-Córnea-Hueso y médula ósea

Como ser donante

Desde el punto de vista ético, en el acto de la donación se ponen en evidencia las actitudes culturales

de una sociedad, individualizadas en la persona que consiente el trasplante.

images 9
En México, la donación de órganos se realiza de forma voluntaria. Si usted decide ser donador debe informar

lo a su familia o a sus seres queridos, para que cuando fallezca ellos puedan tomar la decisión de autorizar la donación.

Las limitantes médicas y legales, así como el registro –en caso de que se desee- están disponibles en el sitio web del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) del Gobierno Federal.

Si requieren más información puede consultar esta dirección electrónica:

http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/donacion_presentacion.html

 

En México se estima que existen 18 mil pacientes que requieren un trasplante, 50% aproximadamente, requieren un trasplante de riñón. Sin embargo, sólo se logran realizar anualmente 5 mil, de los cuales 40% son de riñón y 60% de cornea. Para muchos de quienes requieren un trasplante, lograrlo es cuestión de vida o muerte, una carrera contra reloj.

Estas cifras pueden sonar muy distantes a la vida cotidiana de la mayoría, pero tal vez nosotros o las personas a las que más amamos, mañana podríamos ser parte de esa larga lista de espera y, tal vez, no se tenga mucho tiempo para poder esperar.

Donar, ayuda a salvar vidas.

8027890073 a8ca1c5374 o

[/highlight]

Fuente: Centro nacional de trasplantes

Editado por: LissaGF

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *