[box icon=”none”]

Pues como todos sabemos el 31 de Octubre se celebra mayormente en Canadá  Irlanda y Estados Unidos Halloween o conocido también como noche de brujas….. esta tradición es de origen celta  este día se asocia muy a menudo con los colores naranja, negro y disfraces… se le puede agregar la decoración a casas dándoles un estilo terrorífico, ver películas de terror.

Pero… realmente ¿sabes su origen? ok, aquí va…. también era conocida esta festividad como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano, el objetivo de esta celebración era festejar el fin de la cosecha, era el momento en que este mundo se conectaba con el otro mundo (espíritus) y la forma de alejar y espantar  a los espíritus malignos era usar mascaras y trajes a la vez lograr de esa forma adoptar la apariencia de un espíritu maligno y no ser dañados.

[/box]

halloween3

[box icon=”none”]

Pero México por estar muy pegado a Estados Unidos, varios lugares ha adoptado esta tradición que es salir a la calle a pedir dulces y disfrezarse de algo feo o algo tierno….La internacionalización de Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween.

El fin de semana andaba en el centro de la ciudad y la verdad no había lugar por donde caminar, parecía que eran compras de navidad… por todos lados veía como se abalanzaban en las pinturas, pelucas, disfraces y que se puede esperar de los dulces… pues todos esos negocios hicieron como se dice su abril y mayo en ganancias ya que ese es un día donde sobra la excusa para hacer una fiesta en algún lugar (bar, restaurante o en casa)  y con el paso de los a;os se crean mas formas de lograr un consumo excesivo de cosas referentes a la celebración de ese día…..¿¿¿ Dónde vamos a parar con tanto consumismo?????

[/box]

halloween4

 

 Editado por: LissaGF

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *