Aquí algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de hacer el mercado.
[dropcap]*[/dropcap]No vaya con hambre. Asegúrese de haber comido lo suficiente antes de pisar un supermercado. De lo contratrio, se expone a que se antoje de todo, coma más de lo que debería y lleve cosas innecesarias.
[dropcap]*[/dropcap]Lo recomendable es hacer mercado una vez al mes de alimentos no perecederos y cada 15 días de los que tienen fecha de vencimiento más cercana. Además alimentos como la leche salen más económicos si se compran en grandes cantidades.
[dropcap]*[/dropcap]Lleve una lista de lo que realmente necesita en las cantidades necesarias. Esto evitará que gaste más de lo que debe y no olvide lo que si se necesita en casa.
[dropcap]*[/dropcap]Mire con atención la fecha de vencimiento de cada uno de los alimentos que va a llevar. Tenga en cuenta que adelante ponen los que están próximos a vencerse. Saque los que están más atrás si su intención es conservarlos por algún tiempo.
[dropcap]*[/dropcap]Revise con atención las frutas yverduras, cuidando de que estén en perfecto estado. Observe con atención textura, color y aroma; y en el caso de las frutas, péselas, ya que en frutas como la maracuyá, el peso es señal de contenido.
[dropcap]*[/dropcap]Si en su casa no tienen tiempo de preparar jugos, a la manera tradicional –pelando la fruta, cortando, etc.-, lleve pulpa de fruta. Pero en la medida de lo posible evite el consumo de gaseosas.
[dropcap]*[/dropcap]Para la compra de carnes, escoja un lugar de confianza o un supermercado en donde le garanticen que el proceso de cada alimento ha sido evaluado y aprobado. Revise también las fechas de vencimiento y en el caso de los pescados, la clave está en su apariencia y aroma. Recuerde que no debe oler a nada en particular y que la piel debe tener punto de retorno –hunda el dedo y la piel debe volver a su estado inicial.
[dropcap]*[/dropcap]Averigüe cuáles son los alimentos de la temporada. Estos estarán siempre a un mejor precio.
[dropcap]*[/dropcap]Los enlatados son una ayuda perfecta para salir del paso en un afán o para llevar a los paseos. Procure mantener siempre algunos en casa.
[dropcap]*[/dropcap]En el caso de los precios. Revise el valor por gramo de cada alimento. Se sorprenderá al ver la diferencia y estará ahorrando efectivamente.
[dropcap]*[/dropcap]Los huevos déjelos para el final. Evitará accidentes.
[dropcap]*[/dropcap]No se llene de bolsas. Evítelas en la medida de lo posible, con esto ayudará al medio ambiente.
Ojala, que estas recomendaciones sean de utilidad para la próxima visita al supermercado.
Fuente: Cocina Semana
Editado por: Lissa GF