Marzo 01
1810 Nace el compositor polaco Federico Chopin.
1854 Se proclama el Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Alvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna.
1902 Luis G. León funda la Sociedad Astronómica de México.
1952 Muere en la ciudad de México el novelista Mariano Azuela, autor, entre otras, de la novela “Los de Abajo”.
Marzo 02
1829 Muere en la ciudad de México doña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia de México.
1897 Muere Guillermo Prieto, quien se distinguió como poeta, periodista y político, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
1897 Primera transmisión oficial del Canal 11 del IPN (Instituto Politécnico Nacional)
1972 Lanzan la la Pioneer X.
2004 Lanzan el cohete Ariane 5 G+.
Marzo 03
1847 Nace Alexander Graham Bell.
1875 Se estrena en París la ópera Carmen, de Bizet.
1908 Nace en Cadereyta Jiménez, N.L., Federico Cantú, destacado pintor y escultor. Fallecido en febrero de 1989.
1969 Lanzan el Apolo 9.
Marzo 04
1678 Nace el compositor Antonio Vivaldi.
1813 Toma posesión Féliz María Calleja como virrey de la Nueva España.
1924 Muere Manuel Flores, médico, escritor, periodista, pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.
1936 1er vuelo del dirigible LZ-129 Hindenburg.
Marzo 05
Día Mundial de la Eficiencia Energética
1827 Muere Alessandro Volta.
1876 Se celebra en la Ciudad de México, el Primer Congreso Obrero Mexicano.
1953 Muere José Stalin.
1970 Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)
Marzo 06
1877 Se funda el Observatorio Astronómico Nacional.
1913 Muere el filósofo mexicano Antonio Caso. Combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana.
1927 Nace el escritor colombiano Gabriel García Márquez.
1937 Nace Valentina Vladimirovna Tereshkova, 1ª cosmonauta.
1946 Muere Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo (doctrina oficial de la educación porfiriana), rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Marzo 07
1274 Muere en Fossannova, Italia, el filósofo y teólogo Tomás de Aquino, autor de la Suma Teológica.
1876 Se Patenta método y aparato para la transmisión de sonidos telegráficamente (El Teléfono).
1943 Se funda el Centro Cultural Universitario (CCU), antecesor de la Universidad Iberoamericana (UIA).
1999 Muere el director de cine Stanley Kubrick.
Marzo 08
Día Internacional De La Mujer
1886 Se crea la Coca-Cola.
1917 Muere Ferdinand von Zeppelin
1930 Nace la actriz mexicana Silvia Derbez.
1999 Muere el ex-beisbolista Joe Di Maggio a los 64 años.
Marzo 09
1839 Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, que pone fin a la Guerra de los Pasteles.
1851 Muere Hans Christian Oersted
1916 Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México.
1923 Se crea la Confederación Nacional Agraria, primera arganización nacional campesina.
1934 Nace Yuri Gagarin, primera persona en el espacio.
1940 Nace el actor Raul Julia en San Juan, Puerto Rico.
1959 Se crea la muñeca Barbie.
Marzo 10
1876 Primer llamada telefónica realizada por Alexander Graham Bell en donde dice la ya famosa frase: “Mr Watson—Come here—I want to see you”.
1877 Nace Pascual Ortíz Rubio, quien se distinguió como ingeniero, escritor y político.
1911 Se levanta en armas Emiliano Zapata para secundar el movimiento revolucionario de Francisco I. Madero.
Marzo 11
1890 Nace Nace Vannevar Bush creador del Memex (memoria) y precursor del WWW.
Marzo 12
1812 Aniversario del nacimiento de Ignacio Comonfort.
1865 Expide el gobierno de Maximiliano una circular por la que se ordenó que los cementerios manejados par la iglesia pasaran a la jurisdicción civil.
Marzo 13
1325 Se funda la Gran Tenochtitlán, capital del reino azteca.
1781 William Herschel descubre el planeta Urano.
1911 Nace el actor cómico Marcelo Chávez, “carnal” de Tin-Tan.
Marzo 14
1565 Muere en Uruapan, Michoacán, Vasco de Quiroga, religioso y humanista español.
1858 En Guadalajara, la guardia de Palacio de Gobierno hizo prisionero a Benito Juárez y a sus ministros para ser fusilados, siendo salvados por las palabras memorables de Guillermo Prieto: “levanten esas armas; los valientes no asesinan”.
1879 Nace Albert Einstein, autor de la Teoría de la Relatividad.
Marzo 15
Día Mundial de los Derechos del Consumidor
1778 Se funda la Escuela de Grabado de la Casa de Moneda a iniciativa de Fernando Mangino.
1925 Se funda la Liga Nacional de la Libertad Religiosa en la Ciudad de México.
1999 Muere Agustín Barrios Gómez, periodista y pionero de la televisión mexicana.