[box type=”note” border=”full” icon=”none”]
Wooo!!.. vaya que ya estamos viendo la recta final de un año más, ¿ya cuanto falta?? dos meses más y bye 2012 , no se porque pero Octubre me agrada, ni frío ni calor, resurgen las noches frescas, ya sin la necesidad de prender un ventilador o el aire acondicionado.
Otoño estación que cubre este mes, pues en las calles vemos las hojas de los arboles tiradas por todos lados y al caminar sale ese sonido crujiente que hasta a veces es relajador, más días lluviosos se hacen presentes y no faltarán los inicios nublados de un nuevo día. No se, si solo a mi me ha dado la sensación de que los meses y los días se van cada vez más rápidos, aun no llegamos a Diciembre y ya veo a la venta los pinos de navidad arreglados y eso que aun falta por celebrar la Revolución Mexicana en el mes de Noviembre… y pues andando por la red me encontré está lista de acontecimientos que dejaron huella en este mes…
[/box]
1
- 1805 – Se publica el “Diario de México”, primer periódico mexicano.
- 1892 – Don Evaristo Madero, abuelo de Francisco y Madero, funda en Monterrey el Banco de Nuevo León.
- 1940 – El profesor Albert Einstein toma la ciudadanía norteamericana.
2
- 1896 – Nace Mahatma Ghandi, líder político de la India.
- 1968 – Matanza de estudiantes en Tlatelolco a manos de la policia y el ejército.
3
- 1875 – Nace el pintor y paisajista mexicano Gerardo Murillo.
- 1891 – Nace en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Emilio Portes Gil, quien fuera Presidente de México.
4
- 1855 – El general Juan Alvarez es nombrado por la Junta de Representantes de los Estados, Presidente Interino de la República, iniciandose el régimen del Plan de Ayutla.
5
- 1813 – El cura José Maria Morelos Morelos y Pavón proclama la abolición de la esclavitud en la nación mexicana.
- 1905 – Los hermanos Wright, famosos por sus hazañas de aviación, realizan su primer vuelo largo.
- 1910 – Don Francisco I. Madero lanza el Plan de San Luis, y exhorta al país a revelarse el 20 de noviembre.
- 2011 – Muere Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo deApple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
6
- 1866 – Circula en los Estados Unidos el primer automóvil.
7
- 1571 – Tiene lugar la batalla de Lepanto, en que el escritor Miguel de Cervantes Saavedra sufrió una lesión en una mano, por lo cual fue conocido como el Manco de Lepanto.
- 1851 – Es concluida la instalación de la línea telegráfica entre la ciudad de México y Puebla.
- 1913 – Por órdenes de Victoriano Huerta, muere asesinado en la ciudad de México don Belisario Domínguez Palencia
8
- 1895 – William Conrad Roetgen descubre los Rayos X.
9
- 1867 – Alaska es cedida por Rusia a Estados Unidos, por la cantidad de siete millones 200 mil dólares.
- 1940 – Nace John Lennon, músico, compositor y activista a favor de la paz. Famoso por ser miembro fundador de la banda “The Beatles”.
10
- 1813 – Nace el gran compositor italiano José Verdi.
- 1924 – Toma posesión como primer presidente de la República Mexicana el insurgente Guadalupe Victoria.
11
- 1876 – Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente mexicano, Sebastián Lerdo de Tejada, al que sucedió.
- 1971 – Se presenta en Munich el tren experimental de suspensión magnética “Transrapid”.
12
- 1492 – El navegante genovés Cristobal Colón desembarca en una de las islas de las Bahamas, descubriendo América.
13
- 1792 – George Washington pone la primera piedra de la Casa Blanca.
14
- 1526 – Se celebra en México el primer casamiento religioso.
15
- 1793 – Muere en la guillotina María Antonieta, reina de Francia.
- 1854 – Nace en Dublín el literato inglés Oscar Wilde.
16
- 1817 – Se descubre la tumba de Seti I, en el Valle de los Reyes, Egipto.
- 1978 – Elección del cardenal polaco Karol Wojtila como papa, quien toma el nombre de Juan Pablo II.
17
- 1931 – Al Capone es sentenciado por evasión de impuestos y condenado a 11 años de cárcel.
- 1979 – La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.
18
- 1931 – Muere el genio de la electricidad Thomas Alva Edison.
19
- 1810 – Don Miguel Hidalgo y Costilla decreta la abolición de los tributos y de la esclavitud de los indios de la Nueva España.
- 1945 – Muere en la ciudad de México don Plutarco Elías Calles, quien fuera Presidente de México.
- 1970 – Muere el general Lázaro Cárdenas, quien fuera Presidente de México.
20
- 1818 – Se firma el Tratado de Límites entre Estados Unidos y Canadá.
- 1820 – España cede el territorio de la Florida a los Estados Unidos.
21
- 1833 – Nace Alfredo Nobel, inventor de la dinamita y creador del Premio Nobel.
- 1918 – La influenza española hace estragos en la ciudad de Monterrey.
22
- 1814 – Es aprobado en Apatzingan el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingan.
23
- 1940 – Nace Pelé, futbolista brasileño.
24
- 1945 – Cincuenta naciones constituyen la Organización de las Naciones Unidas, en la ciudad norteamericana de San Francisco.
25
- 1838 – Nace Jorge Bizet, compositor de la ópera “Carmen” entre otras obras.
- 1910 – Se proclama el Plan de San Luis.
26
- 1863 – Se reune la primera asamblea para crear la Cruz Roja.
27
- 1817 – Es hecho prisionero don Francisco Javier Mina.
- 1817 – Cae muerto el también insurgente Pedro Moreno.
- 1990 – Es descubierta una galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.
28
- 1886 – Se inaugura la estatua de la libertad en Nueva York.
- 1955 – Nace Bill Gates, ingeniero estadounidense fundador de MicroSoft.
29
- 2004 – Los jefes de gobierno de la Unión Europea firman en Roma el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.
30
- 1873 – Nace Don Francisco I. Madero.
31
- Celebración del día de Halloween en Estados Unidos
- 1816 – Nace Philo Remington, inventor del fusil que lleva su nombre.
[box type=”note” border=”full” icon=”none”]Uf! cantidades de acontecimientos pasaron en este mes, ojala que en esté año se dejen muchas cosas buenas para la historia[/box]
Fuente: Buscador
Editado por: LissaGF