muertos

Altares mexicanos, tradición viva para los difuntos
Una de las festividades importantes para México es el día de los muertos…esta tradición viene de nuestros ancestros prehispánicos que es sobre la trascendencia del espíritu y el culto a la muerte. Esta festividad lo hacían las culturas mesoamericanas al final de las cosechas del maíz para compartirlo con sus seres queridos, vivos y muertos, como agradecimiento a la Madre Tierra.

Historias de terror
Andando por la red y por el día que es, les compartimos unas historias que publicaron en un blog llamado Taringa. Historias que causaran miedo, asombro y duda o les harán recordar alguna vivencia similar…. …¿ qué te ha pasado a ti?

11-S a 11 años del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York
Se conmemoran once años de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York , del 11 de septiembre de 2001. Hecho que marcó al mundo y dejó como saldo la muerte de 2 mil 937 personas, cerca de 10 mil heridos y la caída del emblema de una ciudad y la seguridad de una sociedad.

Texas enfrenta la peor epidemia del Virus del Nilo
Hasta este martes, Texas sumaba mil 013 casos de la enfermedad, más del doble del récord anterior con 40 muertes reportadas, lo que iguala la cifra previa, dijo Lakey en una conferencia de prensa telefónica.