[box icon=”none”]
¿Se consideran personas que dejan las cosas para última hora? si es así, es el momento de reaccionar y actuar. En mi ciudad lo noto muy a menudo en las fechas navideñas todo mundo andamos porque me incluyo, a última hora haciendo la compra de los regalos, buscando que vamos a cenar o que nos pondremos esa noche.. El hacer esto se ha visto como una cosa normal según el psicólogo Dr. Piers Steel.
En la pagina de enfemenino dieron algunos consejos para mejorar esta situación y no verla como normal y así hacer que nos rinda el día y darle el valor a las cosas principales…..
Por qué lo hacemos…?
Una de las cosas más comunes de el porque posponemos las cosas según Steel, es de que somos personas muy impulsivas y nos gusta vivir el ahora pero no pensamos en un futuro y es por eso que hacemos a un lado las actividades importantes y nos enfocamos más en lo que nos gusta, por ejemplo está el Facebook si estamos en el trabajo tengan la seguridad que nos agrada más recibir corre en el (FB) que en el correo de la empresa… Según Piers, “la gente que pierde más el tiempo, tiene tendencia a tener peor salud y ser más infeliz”.
Sigue estas sugerencias…
No pongas excusas “Trabajo mejor bajo presión”,“Me concentro mejor cuando tengo poco tiempo”,“Tengo que hacer esto antes de ponerme con aquello”.Aquí es recomendable que anotes las cosas que debes mejorar, saber que es lo que te quita tiempo y ver que es lo que te entretiene para no avanzar y tratarlo de evitar.“Luchar contra la postergación significa divertirse más,” declara Piers. “De este modo podrás salir antes del trabajo y hacer otras cosas. No nos damos cuenta de todo el peso que tiene el dejar todo para el final en nosotros”.
Esconder las tentaciones
Deja los aperitivos en la cocina mejor que en tu mesa, apaga el teléfono y mantén tu puesto de trabajo limpio. Mantenerse alejado de páginas web que nos pueden distraer, sin embargo, puede ser más difícil si tu herramienta de trabajo es un ordenador.
Saca el máximo provecho a las horas principales del díaTodos tenemos un tiempo del día en el que somos más productivos. Según él, este tiempo es entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde, se tienen cuatro o cinco horas para hacer las cosas más importantes y es el momento ideal para hacer el trabajo duro”.
Si dejas una actividad muy dura para última hora del día, estarán más cansados y desmotivados. Así es como las cosas se van posponiendo y dejamos todo para mañana.
Aquí se recomienda levantarse un poco antes para hacer las tareas más difíciles. Así luego podrán descansar.
Ponte metas reales Si estás luchando contra la pérdida de tiempo, prueba a ponerte metas a corto plazo. Además, cuantos más detalles te pongas, más fiel serás a tus planes”. hay que pensar en el qué, dónde y cuándo… y organizarse bien es la clave para minimizar la perdida de tiempo y cumplir con tus objetivos. Saca provecho de las tareas más duras Normalmente perdemos el tiempo cuando hacemos las tareas que menos nos gustan, así que te vamos a dar un consejo para que pospongas una tarea de forma eficiente. Deja a un lado un proyecto especialmente difícil para encargarte del resto de cosas que tienes que hacer, lo que hará que pierdas el tiempo deforma productiva.Si aprovechas correctamente una tarea difícil, puede ser una ventaja”, asegura Piers. Un reto en el trabajo hace que todo parezca más fácil, así que date licencia para perder el tiempo mientras estés haciendo algo útil. Pues manos a la obra y a concentrarnos en lo principal para de esa forma disfrutar más de lo que nos gusta hacer.[/box]
Editado por: LissaGF