Estamos perfectamente que todo lo que comemos se refleja en nuestra salud y nuestro físico. Se realizó la conferencia de Neurociencias de 2012 y se presentaron nuevas investigaciones referente a nuestra alimentación y en una de ellas se descubrió que lo que comemos puede alterar nuestro cerebro y esto hace que e vuelve menos apto para controlar comportamientos impulsivos.
en un estudio que realizó Timothy Verstynen y unos colegas, descubrieron que las personas con obesidad son menos eficientes para tomar decisiones complejas, lo que podría influir de manera importante en el control de los impulsos. Tienen una teoría tomar la decisión de comer alimentos no saludables daña las conexiones cerebrales, lo que provoca un desempeño del cerebro débil, lo cual podría causar que se sigan tomando decisiones poco saludables.
Otro estudio que realizó el médico Tony Goldstone, donde se mostró que la corteza orbitofrontal del cerebro puede jugar un papel importante en la forma en la que la gente elige su alimentación, en esta zona se codifica el “valor” de un alimento. Este estudio sugirió que el ayuno o las dietas hacen que el cerebro incremente su deseo de comida alta en calorías. es por eso que muchas veces se nos dificulta bajar de peso.
La buena noticia es que los investigadores continúan en la búsqueda para descubrir la forma de bloquear el amor que tiene nuestro cerebro por la comida poco saludable. En dos estudios que se presentaron en la conferencia se analizó qué efecto tienen los medicamentos diseñados para tratar la adicción al alcohol o a las drogas, en los comportamientos alimenticios de las ratas.
Fuente: CNN
EDitado por: LissaGF