El satélite Solidaridad 2 pertenece a  la segunda generación de satélites mexicanos, fue construido por la compañía Hughes Space and Communications Company y su lanzamiento lo llevo a cabo la empresa Ariane Space desde Kourou en la Guyana Francesa; el 07 de Octubre de 1994 a las 19:07:04.6 hrs de México.

El satélite Solidaridad 2 fue planeado para una vida útil de 14 años y fue colocado en la posición orbital donde se encontraba el satélite Morelos 1 en 113.0° Oeste.
Con la llegada del satélite Satmex 6, el satélite Solidaridad 2 fue reubicado a la posición 114.9° Oeste y desde marzo de 2008 se encuentra operando en órbita inclinada con la finalidad de extender su vida útil aproximadamente 3 años más.

Es el único satélite de la flota mexicana que puede cifrar las señales de voz y datos.

A casi 17 años de su lanzamiento y después de haber servicios de telefonía, comunicación de datos, televisión, televisión educativa, redes empresariales, servicios móviles, entre otros servicios, se acerca a su final de vida en 2013

La vida de un satélite depende principalmente del combustible cargado a bordo para contrarrestar las perturbaciones de las fuerzas gravitacionales y la fuerza de radiación solar. Una vez que el satélite alcanza su fin de vida útil, este es reubicado en otra órbita de radio mayor para desocupar su posición orbital y dejarla libre para que un nuevo satélite pueda ocuparla, además de evitar los riesgos de colisión que generaría si permaneciera derivando en el arco geoestacionario donde están los satélites activos.

Fuente: Satmex

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *