El día de hoy (21/Feb/2012) Roberto Gómez Bolaños cumple 83 años. Originario de la Ciudad de México, mejor conocido como Chespirito, es un actor, comediante, cantautor, dramaturgo, poeta, escritor, director y productor de televisión mexicano. Es el creador de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado.

Inició su carrera como creativo publicitario, lo que lo conectó con la radio y la televisión, en la cual fue, durante la década de 1950, un muy activo guionista. También hizo varios guiones de películas para el dúo Viruta y Capulina y se inició fugazmente como actor con ellos en Dos Criados Malcriados, en 1960. Sin embargo, siguió dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir, contribuyendo con diálogos para guiones de películas y programas de la televisión mexicana.

Su nombre profesional Chespirito, se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del nombre William Shakespeare, debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.

Entre 1960 y 1965, escribió guiones para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: Cómicos y Canciones así como El Estudio de Pedro Vargas, de la cadena Telesistema Mexicano.

En 1968, iniciaba transmisiones la Televisión Independiente de México y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada y su carrera como actor.

En 1970, extendieron su horario a una hora y en un programa propio. El mismo se denominó Chespirito y nació el personaje del Chapulín Colorado. Un año más tarde, apareció El Chavo. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividió en dos, dedicando media hora a cada uno. a medios de los ochenta inicia un breve programa llamado la chicharra, serie basada en periodistas, sin mucho éxito.

A pesar de ser muy conocido por sus papeles del Chavo y del Chapulín Colorado, también fue creador de varios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambon y Chaparrón Bonaparte.

A pesar de sus guiones recurrentes, estos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda América Latina, Estados Unidos y España, en gran medida gracias a la simpatía del cuadro de actores de sus programas, integrado en distintas épocas por Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Raúl Padilla, Horacio Gómez Bolaños y María Antonieta de las Nieves, que encontraron también la fama internacional.

En 1980, sus sketchs se volvieron a reunir en una hora semanal en el programa llamado bajo su pseudónimo, y permaneció al aire hasta 1995.

También protagonizó películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo como El Chanfle y El Chanfle 2, Don Ratón y Don Ratero, Charrito y Música de viento.

Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de 1992, representó en Teatro durante varios años la obra 11 y 12, con la cual logró más de 28 mil funciones.

¡Enhorabuena Feliz Cumpleaños Chespirito!

Fuente: Wikipedia

Compartir:

1 Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *