En la naturaleza existen alimentos que pueden ayudar a conservar la jovialidad y salud mediante su consumo periódico; si bien sus efectos no son mágicos, aún así  resultan altamente beneficiosos.
 
Te invito a descubrir algunos alimentos que rejuvenecen, para que puedan incorporarlos a su dieta diaria y conseguir un estado de salud óptimo.

rejuve

 

 

 

 

 

 

Arándanos: son antioxidantes por lo que retrasan el envejecimiento celular y protegen contra el cáncer. Lo ideal es comer una taza tres veces por semana, de la forma en que gustes. 

 

rejuve1

Pescados: ricos en ácidos grasos omega 3 protegen el corazón, ayudan a tener niveles sanos de colesterol y aportan innumerable cantidad de vitaminas. Recuerda que se recomienda comer pescado al menos 3 veces por semana. rejuve2
Vegetales de hoja verde: ricos en fibra,vitaminas C y K, ácido fólico, calcio, magnesio, hierro y potasio. Por día has de incluir dos porciones de vegetales de hoja verde.

rejuve3

Cereales integrales: ricos en fibras, vitaminas, magnesio y zinc; son eficaces para controlar la hipertensión, prevenir afecciones cardíacas, combatir la constipación, diabetes y obesidad. Los cereales integrales han de ocupar un lugar privilegiado en tu dieta, lo ideal es comer dos porciones diarias.

rejuve4

Nueces: ricas en proteínas vegetales, magnesio, y vitaminas. Son eficaces para proteger el corazón y prevenir el cáncer.Come 5 o 6 unidades por día para no excederte en calorías.

rejuve5

Vegetales naranjas: aportan beta caroteno y son antioxidantes, protegen la piel, son efectivos para prevenir el cáncer y fortalecen las defensas. Estos alimentos están indicados para personas con hipertensión por su aporte de potasio.

rejuve6

Yogur: es rico en prebióticos, calcio,vitaminaB y proteínas, protege el estómago y refuerza las defensas. Recuerda tomar yogur 4 veces a la semana.
No olvides que existen otros alimentos buenos para la salud como:
•    Miel
•    Aceite de oliva
•    Uvas pasas
•    Frutas
•    Avena
•    Noni
•    Cacao
•    Soja

Fuente: Reportaje

Editado por: LissaGF

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *