[box icon=”none”]

Se aprende a tolerar el abuso, sin darse cuenta de esta situación, si se pierde la autoestima, el abuso verbal, puede ser irritable, impredecible, violento, despreciativo, inexpresivo, controlador, competitivo, celoso, exigente, hostil, manipulador…

Las consecuencias: angustia, confusión, perdida de entusiasmo, actitud defensiva o sumisa, flagelación, sensación de incertidumbre, pérdida de confianza, desconfianza, preocupación, falta o pedida de percepción…estancamiento absoluto o pérdida de autoestima.

[/box]

violencia
[box type=”alert” icon=”none”]El abuso verbal, es un acto de violencia psicológica que se manifiesta por medio de palabras que atacan, injurian o confunden… que nos llevan a creer lo falso, es dañino cuando es negado; parte del daño es la confusión sobre la percepción de uno mismo, o de las circunstancias que se viven, ataca la naturaleza y capacidades de la mujer u hombre, desvaloriza,hace pierder la confianza en sí mismo, puede ser tan vago, sutil o insidioso que tal vez ni siquiera el o ella misma(o) se den cuenta…los únicos indicios son su malestar interno y su confusión..[/box]

violencia 2

[box icon=”none”]El primer paso es darse cuenta que se está hablando con un ser irracional, debemos dejar de creer en él o ella y confiar más en nuestros sentimientos si sentimos que algo va mal y queremos negarlo entramos en una confusión profunda que invalida nuestra percepción de la realidad pero a nuestra alma no podemos engañarla. Si constantemente sienten que algo está mal acéptenlo algo anda mal están sufriendo maltrato, verbal, emocional, psicológico o tal vez físico, todos son igual de dañinos y perjudiciales busquen ayuda hablen no sientan que están traicionando a alguien, es su vida la que está en juego.[/box]

Fuente: Revista equilibrio

Editado por: LissaGF

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *