Letras que definen personalidades
La grafología, considerada como pseudociencia por algunos, no ha de confundirse nunca con la pericia caligráfica ni la caligrafía forense; disciplinas éstas orientadas a averiguar -especialmente en el transcurso de investigaciones policiales o judiciales- la autoría de textos manuscritos. La grafología, por el contrario se ocupa de tratar de averiguar rasgos de personalidad y predecir conductas o comportamientos en los individuos a través de su escritura. Analiza las características de los textos manuscritos clasificando las formas caligráficas según determinadas variables: inclinación, tamaño, ángulos, presión, soltura… La grafología dedica además un interés especial a la firma del individuo como reveladora de importante información.
Ámbitos en los que se utiliza la grafología
La grafología se utiliza en un buen número de ámbitos, entre ellos:
- [box icon=”none”]
- Psicología
- Recursos humanos
- Medicina forense
- Criminología
[/box]
Estudiar grafología
No existen estudios oficiales de esta disciplina por lo que nunca está demás contar con una base homologada en psicología, psquiatría o criminología que nos permita, a partir de ahí, especializarnos en esta materia a través de los distintos programas impartidos de forma libre por un buen número de profesionales y gabinetes de mayor o menos prestigio.
Fuente: Grafología
Editado por: LissaGF