[dropcap]E[/dropcap]l grupo informático estadounidense Apple presentará su iPhone 5 el 12 de septiembre en San Francisco (California, oeste de Estados Unidos) durante un evento para el que hizo llegar este martes invitaciones a la prensa. Enviada por correo, esta invitación contiene un mensaje enigmático – “ya está casi aquí” y deja entrever una sombra que parece la del número “5”, sugiriendo que Apple podría desvelar entonces su muy esperado iPhone 5. Si se atiende a los numerosos artículos y rumores, el nuevo teléfono tendría una pantalla táctil más ancha que la de su modelo predecesor y podría estar en el mercado de aquí a finales de septiembre. La cuestión sobre a qué se refiere exactamente Apple con “iPhone 5” no está clara todavía, aunque los analistas están convencidos de que muchos clientes del mercado de los dispositivos móviles han retrasado sus compras para adquirir el nuevo dispositivo de Apple.
[quote style=”boxed”]“Mientras que nuestras comprobaciones indican que los consumidores están posponiendo sus compras del iPhone 4S a la espera del iPhone 5, anticipamos que un iPhone 5 con un nuevo hardware podría resultar en un éxito de ventas”, dijo la consultora Canaccord Genuity en una nota a inversores[/quote] . Las acciones de Apple aumentaron hasta los USD 674,18, aunque cedieron unos centavos para quedarse en los USD 674 en las operaciones que siguieron al envío de las invitaciones para el evento del día 12 este martes.
[box type=”info” border=”full” icon=”none”]Finalmente, acabaron el día con una cotización de USD 674,97. Los teléfonos móviles de Samsung siguen siendo los más vendidos en Estados Unidos con un 25,6% de cuota de mercado pero Apple, que ocupa la tercera posición, ganó terreno hasta alcanzar el 16,3% a final de julio, según los datos de comScore. LG ocupa el segundo puesto en el sector con el 18,4% del mercado de la telefonía móvil estadounidense. Por otro lado, los teléfonos inteligentes con el software de Google Android continuaban dominando el mercado con un 52,2% de cuota en Estados Unidos, aunque el sistema iOS de Apple es el segundo más popular con el 33,4%, siempre según datos de comScore. Además, se espera que Apple celebre un evento para los medios en octubre en el que desvelará una nueva versión más pequeña de su popular tableta iPad. El iPad de 24,12 centímetros ha dominado el mercado sin dificultades durante mucho tiempo pero ahora se enfrenta a una creciente competencia procedente de modelos más menudos como el Kindle Fire de Amazon, el Google Nexus 7 y el Samsung Galaxy. Se espera que Apple lance el nuevo iPad miniatura a finales de este año, con el que los analistas esperan que la compañía californiana vuelva a ponerse por delante de sus rivales globales, pese a la muerte el pasado año de su visionario fundador, Steve Jobs.[/box]
Fuente: ElComercio
Editado por : Lissa GF