durmiendo

¿Faltó hoy algún compañero tuyo al trabajo? Según la Encuesta Mundial de Ausentismo realizada pro Kronos Incorporated, el 38 por ciento de los trabajadores mexicanos dijeron estar enfermos para faltar al trabajo cuando en realidad no lo estaban; lo que genera un costo indirecto para las empresas por ausentismo.

Esta encuesta se realizo con empleados tanto de tiempo completo como de medio tiempo en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Australia, México, China e India. El país que tuvo la peor puntuación fue China con un 71 por ciento de “empleados mentirosos”, mientras que Francia fue el país con mejor puntuación con un 16 por ciento.

Separado por edades, el rango de edades en el que más mienten los mexicanos está entre los 18 a 24 años; mientras que en el grupo de empleados entre 45 a 64 añosel porcentaje disminuyó a un 20 por ciento.

La razón por la que muchos empleados realizan este tipo de prácticas es porque se sienten estresados. Y fueron los compañeros de trabajo quienes más resienten las ausencias, ya que deben tomar la carga de trabajo del compañero “enfermo”.

Esto también tiene costo para las empresas, ya que tienen que hacer gastos indirectos como pagar personal temporal y horas extras a los trabajadores que “no se enfermaron”; además de registrar pérdidas de producción entre otras. Bueno, esto en teoría. En la práctica gran parte de estas empresas no paga las horas extra y solo sobrecarga de trabajo al resto de los empleados.

Así que ya saben. Si alguno de sus compañeros se enferma precisamente en esos momentos en que hay más carga laboral, posiblemente no esté tan enfermo realmente.

Fuente: VivirMéxico
Foto: Flickr

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *