por Jack Zenger and Joseph Folkman

Hemos escuchado las afirmaciones, las teorías y las especulaciones respecto a las diferencias de estilo de liderazgo entre las mujeres y los hombre. La última encuesta hecha a 7,280 líderes ofrece algunos datos.

La información viene de 360 evaluaciones, así que lo que se analiza es el juicio de líderes entre sí, jefes y personal que les reporta directamente. Les solicitamos a todos ellos que calificaran la efectividad promedio de cada líder y también juzgar que tan fuerte es él ó ella en los 16  cualidades que a lo largo de 30 años de investigación hemos visto que son los más importantes en la efectividad de los liderazgos.

La encuesta hecha en 2011, confirma de alguna manera las eternas verdades respecto a los hombres y mujeres líderes en los centros de trabajo pero también guarda algunas sorpresas. La información se generó de líderes de algunas de las más exitosas y progresistas organizaciones públicas y privadas, de gobierno y comerciales, de todo el mundo.

En la categoría de confirmaciones tenemos nuestro primer hallazgo: La mayoría de los líderes (64%) siguen siendo hombres. y conforme el nivel de liderazgo aumenta aumenta el porcentaje de hombres: In éste grupo, el 78% de los administradores eran hombres, 67% en el nivel inmediato inferior (ejecutivos senior reportando a los administradores generales), 60% en el nivel en el siguiente nivel.

De manera similar, la mayoría de las estereotipos nos permiten creer que las mujeres líderes tienen excelencia por sus cualidades “naturales” como el desarrollo de otros,  la construcción de relaciones y muchos pueden poner como muestra la integridad y compromiso en auto desarrollo dentro de ésta misma categoría. En los cuatro casos nuestra información es concurrente – las mujeres tienen mejores calificaciones que los hombres.

Pero las fortalezas de las mujeres no estuvieron confinadas a las tradicionales. De hecho en cualquier nivel, más mujeres fueron calificadas por sis iguales, jefes,  subordinados y otros asociados, en promedio como mejores líderes que su contraparte masculina – Y mientras mayor nivel, más grande se hace la diferencia.

Fuente: Harvard Business Review

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *