Marzo 16
1910 Muere en la ciudad de México Juan de Dios Peza, poeta, periodista y dramaturgo.
1925 Nace Luis E. Miramontes, químico mexicano, coinventor de la píldora anticonceptiva.
1926 Nace el actor estadounidense Jerry Lewis.
2006 Se inaugura la biblioteca José Vasconcelos en Buenavista.
Marzo 17
1782 Muere Daniel Bernoilli
1821 Se publica el Plan de Iguala, por el que se declara la independencia de México y se propone la monarquía constitucional como régimen político.
1910 Nace en Veracruz, Veracruz, Mario Ruiz Armengol, músico y compositor popular.
1985 Muere Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, eminente médico e investigador.
Marzo 18
1858 Nace Rudolf Diesel.
1938 El Presidente Lázaro Cárdenas decreta la Expropiación Petrolera en México.
1942 Nace la actriz de cine Tere Velázquez.
Marzo 19
200 A.C. Primer eclipse lunar conocido.
1808 El rey Carlos IV abdica a favor de Fernando VII.
1823 Agustín de Iturbide renuncia a la corona.
1943 Nace Mario Molina
1955 Nace el actor estadounidense Bruce Willis.
1959 Se inauguran las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, Ciudad de México.
1985 Muere Jesús Reyes Heroles, político, historiador, autor de “El liberalismo mexicano” y miembro de la Academia Mexicana de la Historia
1999 Muere el poeta Jaime Sabines, de cáncer.
Marzo 20
1727 Muere Isaac Newton.
1910 Nace Alfonso García Robles. Premio Nobel de la Paz.
1928 Nace la Escritora Inés Arredondo, autora de “Los contemporáneos”.
Marzo 21
1685 Nace el compositor Juan Sebastián Bach.
1806 Nace Benito Juárez en San Pablo Guelatao, Oaxaca . “Benemérito de las Américas”
1843 Muere Guadalupe Victoria, primer Presidente de la primera República Mexicana. Gobernó el país en los periodos: 1823-1824, 1824-1829.
2006 Se inaugura el Centro de las Artes en San Agustín, Oaxaca.
2006 Primer Tweet.
Marzo 22
Día Mundial del Agua.
1854 Muere en la ciudad de México el general hidalguense Pedro María Anaya, defensor de la soberanía mexicana durante la invasión norteamericana de 1847.
1861 Muere en Tacubaya, D.F., el historiador y político liberal Miguel Lerdo de Tejada, ilustre promotor de las Leyes de Reforma.
1872 Nace Salvador Toscano, director y productor pionero del cine mexicano.
1923 Nace en la ciudad de México el grabador y dibujante Alberto Beltrán.
Marzo 23
Día Internacional del Meteorólogo.
1912 Nace Werner Von Braun, ingeniero aeroespacial
1936 Se funda la Escuela Nacional de Educación Física, durante la presidencia del Gral. Lázaro Cárdenas.
1994 Es asesinado Luis Donaldo Colosio, Candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Marzo 24
Día Mundial de la Tuberculosis
1829 Nace en Bahía del Espíritu Santo (después Goliad, Texas, E.U.A.), Ignacio Zaragoza, militar mexicano que venció a los franceses en la ciudad de Puebla, el 5 de mayo de 1862.
1905 Muere Julio Verne
1915 Nace en Guadalajara, Jalisco, Gabriel Ruiz, popular compositor, autor de canciones de estilo romántico como “Amor, amor”, “Usted”, “La cita” y “Mar”.
1982 Se incendia la Cineteca Nacional de México.
1996 Muere la cantante y actriz mexicana Lola Beltrán, de una embolia cerebral.
Marzo 25
1846 Se declara la guerra entre México y Estados Unidos.
1825 Se instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con lo que se integró plenamente los tres Poderes de la Unión.
1918 Nace en Guanajuato, Guanajuato, Emma Godoy, poetisa y escritora.
1926 Nace el poeta Jaime Sabines.
1928 Nace Jim Lovell.
Marzo 26
Día Mundial de Documentos Libres y Estándares Abiertos
1827 Muere en Viena el compositor Ludwig Van Beethoven.
1904 Nace en Coahuila, México, el director de cine Emilio “El indio” Fernández.
1913 Se promulga el Plan de Guadalupe, redactado por Venustiano Carranza para desconocer a Victoriano Huerta como Presidente de la República.
1911 Nace Tennessee Williams, poeta y dramaturgo norteamericano. Muere en febrero de 1983.
1960 Muere en Xochimilco, D.F., el pintor zacatecano Francisco Goitia, creador del cuadro “Tata Jesucristo”, obra maestra de la pintura mexicana.
Marzo 27
1847 El puerto de Veracruz cede ante las fuerzas estadounidenses al mando del general Winfield Scott.
1903 Nace el poeta Xavier Villaurrutia.
1946 Se inaugura la Escuela Normal Superior.
1968 Muere Yuri Gagarin, la primera persona en el espacio, en un accidente de aviación.
Marzo 28
1909 Se incendia la Cámara de Diputados en la ciudad de México.
1928 Nace Alexander Grothendieck, matemático.
1930 Nace Jerome Isaac Friedman. Premio Nobel de Física.
1944 Se funda la Hemeroteca Nacional en el antiguo Templo de San Pedro y San Pablo; en 1979 se traslada a Ciudad Universitaria.
1977 Reanuda México sus relaciones diplomáticas con España.
Marzo 29
1732 Se acuña por primera vez en México, la moneda redonda con las armas reales y acordonada en el canto con flor de lis.
1912 Se reune Madero con directores de periódicos y reitera la libertad de prensa.
1933 Aprueba Congreso de la Unión una enmienda a la Constitución para prohibir la reelección del Presidente de la República y de los gobernadores de los estados.
1974 Mariner 10 llega a Mercurio.
Marzo 30
240 A.C. Primer registro del Cometa Halley en China.
1823 Sale desterrado Agustín de Iturbide, emperador de México.
1909 Se incendia la Cámara de Diputados en la ciudad de México.
1932 Se estrena “Santa” la primer película del cine sonoro mexicano.
1949 Muere Friedrich Bergius, Químico Alemán. Premio Nobel de Química en 1931.
Marzo 31
1528 En el valle de Hueyzacatlán el conquistador español Diego de Mazariegos funda la villa Real de San Cristóbal, la actual San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
1596 Nace el filósofo René Descartes, quien expresara: “Pienso, luego existo”.
1811 Nace Robert Wilhelm von Bunsen, químico y desarrollador del Mecrero que lleva su apellido.
1823 Asume Guadalupe Victoria el Supremo Poder Ejecutivo. apoyado por Nicolás Bravo y Pedro Celestino Negrete.
1881 Nace Felix Fulgencio Palavicini, quien se distinguió como político, ingeniero, escritor y periodista.
1889 Se inaugura la torre Eiffel en París, Francia.
1914 Nace en Mixcoac, D.F., Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, poeta y ensayista mexicano.