En una ocasión, recuerdo a una persona que me mostró un programa que era capaz de mover el cursor de la computadora con la mirada, a través de la webcam registraba los movimientos de los ojos. Realmente era complicado, pero con la práctica podías dominarlo, pues a nosotros se nos hace muy fácil tener la habilidad de controlar el mouse con nuestra mano, pero ¿y los demás? ¿que pasa si te faltan tus manos? ¿Significa que no eres capaz de utilizar una computadora? Recuerdo lo emocionado que estaba ese señor al mostrarme como su hijo podría hacer uso de la computadora y descubrir lo grandioso que puede ser este aparato.

El día 25 de Febrero del 2012 en Madrid se llevo a cabo una conferencia llamada “Redes Sociales y Discapacidad, el espacio para la integración” organizado por la Fundación ONCE.

En el evento presentan los puntos de vista de las redes hacia y como a pesar de que vivimos utilizando estos sitios de internet, resulta complejo su utilización, no solo para los discapacitados, sino para nosotros mismos y cuando al fin logramos entenderlo, nos cambian las reglas de uso.

redes sociales

Mencionan además, que para el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, las redes sociales “tienen reservado el derecho de admisión”, ya que casi un 40% de la población -16 millones entre personas con discapacidad y usuarios con dificultades-, no pueden desenvolverse con normalidad. “En la era digital, la accesibilidad es un criterio de calidad y un derecho que hay que proteger”.

Dentro de la conferencia muestran varios videos, los cuales no se alcanzan apreciar, pero aquí se los muestro:

Mi maravilloso tesoro:


Nada es imposible:

Pensemos colectivamente para ganar:

Y por último, Quim Villarrajo, quien tiene un video blog de nombre “El Món de Quim”:

 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *