El sobrepeso y la obesidad a los mexicanos nos ha tomado por sorpresa como la Influenza, algo que todos pensábamos que no podía crecer de manera tan acelerada lo hizo; y las consecuencias fueron desastrosas. Hoy en México 7 de cada 10 mexicanos tienen sobrepeso, la pregunta obligada es ¿y yo estoy incluido?
Frases típicas mexicanas tan coloquiales como:
- ¿Hace cuántos kilos que no nos vemos?
- Pareces aceituna en palillo
- Te ves como tamal mal amarrado
- Sume la panza para la foto
- ¡Comes como niño D…!
- ¿Otro poquito? Otro poquito y te comes el plato
- ¿Vas a la playa con flotador integrado?
- ¡Cuidado con el botonazo!
Son usadas para bromear, pero también seguramente son indicadores de que nuestros hábitos alimenticios no están del todo bien.
Situaciones como tenerle que hacer un hoyo más al cinturón o el estómago colgado por arriba del mismo, cambiar de talla hacia arriba, el cierre del vestido o pantalón que no sube, tener que ponerse el pantalón acostada en la cama, batallar para salir del auto cuando está estacionado junto a otro auto, el típico vestido guardado para cuando me quede, son claros indicadores de que en algún momento subimos de peso.
Pero ¿cómo saber si tengo sobrepeso u obesidad? Nos podríamos ir a los libros y normas existentes en el país, sin embargo, difícilmente el sentido común falla; yo sé las medidas que tenía antes vs las de ahora, yo sé cómo me quedaba mi ropa, yo sé si cada vez como más, yo sé si me siento falto de ligereza en el estómago y movimientos, yo sé si estoy a gusto con mi cuerpo, sino ¡le pregunto a mi traje de baño! ahora que vienen las vacaciones.
Nosotros mejor que nadie nos conocemos, sin embargo si hay problemas como: ácido úrico, colesterol, triglicéridos, hipertensión, colitis, gastritis, estrés hay altas probabilidades que sean un reflejo del sobrepeso u obesidad.
El sobrepeso y la obesidad afectan tu vida, por lo cual es muy importante que actúes a tiempo para no terminar dentro de las estadísticas en México que marcan que el mexicano gasta el 40% de su salario en problemas derivados de los mismos.
Mucha gente ha probado dietas y tomado medicamentos recetados o de libre consumo con los que hoy el internet, revistas y la televisión nos invaden tanto. Sin embargo, es muy importante no dejar tu salud a la ligera y ponerte en manos de profesionales, en general el problema mayor de México son los hábitos, el mexicano baja para volver a comer como antes y el error está en la combinación de sus alimentos, no es que no puedas comer de todo, sino que hay que saber cómo combinar.
Así que acércate al profesional de tu confianza para que te asesore de la mejor manera el cómo debes alimentarte de acuerdo a tu caso y cómo combinar con ejercicio para evitar el uso de medicamentos en la reducción y control de tu peso, ya que la pregunta obligada es ¿Cuánto tiempo y con qué calidad de vida quiero vivir?
Alberto Macías
Unicornio Control de Peso y Estrés
www.unicornio.mx
1 Comentario