Un estudio confirma que el casquete polar es más de lo que se pensaba, ante el posible aumento de 1.6 grados en la temperatura.
Groenlandia podría derretirse por completo y de manera irreversible si el calentamiento global alcanzara los 1.6 grados centígrados, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Potsdam de Alemania difundido hoy, en el que se confirma que el casquete polar es más vulnerable al calentamiento global de lo que se creía.
Se realizaron simulaciones de la capa de hielo y el clima de esa región por computadora, calculando la evolución de la isla en ciclos glaciares anteriores y el futuro de la capa de hielo.
Por ello, esta nueva estimación del umbral crítico de temperatura para la supervivencia de la isla es más creíble o confiable que las anteriores.
De acuerdo con el estudio, actualmente el calentamiento global es 0.8 grados centígrados superior a la temperatura existente en los niveles preindustriales.
Hasta ahora, estudios anteriores situaban el deshielo de Groenlandia en un aumento de la temperatura en el entorno de los 3.1 grados, un cálculo que, según esta investigación, es “optimista” .
Además, el estudio advierte que, aunque el clima volviese a su estado preindustrial, el deshielo anterior impediría un nuevo crecimiento del casquete polar en esta isla.
Según estimaciones del estudio, la fusión del hielo groenlandés podría contribuir a un aumento del nivel del de Marzo de varios metros, lo que afectaría a millones de personas que viven en regiones costeras.
Fuente: El Universal, video del sitio de promoción turística de Groelandia